Logo
Home
>
Tarjeta de Crédito
>
Renovación de Tarjeta: Consejos Clave

Renovación de Tarjeta: Consejos Clave

25/07/2025
Giovanni Medeiros
Renovación de Tarjeta: Consejos Clave

La renovación de tu tarjeta bancaria puede pasar desapercibida hasta que llega el momento crítico: el vencimiento. Entender el proceso y tomar acción temprana te ayudará a evitar interrupciones en tus operaciones diarias y garantizará una transición sin sobresaltos.

En este artículo encontrarás una guía completa, desde plazos y formatos, hasta consejos prácticos para viajeros y regulaciones recientes que impactan la seguridad.

¿Qué es la renovación de tarjeta y por qué es fundamental?

La renovación de tarjeta consiste en el reemplazo de tu plástico vigente por uno nuevo antes de su fecha de expiración. Este proceso se realiza para mantener actualizados los elementos de seguridad y asegurar que siempre dispongas de un medio de pago activo.

Además, al adquirir un nuevo plástico, tu entidad bancaria actualiza la fecha de vencimiento y el código de seguridad, lo que reduce el riesgo de fraudes y facilita la continuidad de tus transacciones.

Plazos y métodos para la renovación

La mayoría de los bancos inician el envío del plástico de reemplazo con suficiente antelación, evitando complicaciones:

  • Renovación automática entre 2 y 6 meses antes del vencimiento.
  • Notificaciones vía correo electrónico, SMS o cajero automático.
  • Posibilidad de solicitud en línea para recogerla en sucursal o recibirla a domicilio.

Por ejemplo, BAC gestiona el proceso hasta 5 meses antes y realiza múltiples recordatorios si no se completa el formulario de renovación.

Formato y ubicación de la fecha de vencimiento

En el anverso de tu tarjeta encontrarás la fecha de expiración impresa en formato MM/AA. Este dato indica el último día de validez: por ejemplo, 07/24 significa hasta el 31 de julio de 2024.

Una vez pasado ese día, el plástico dejará de funcionar. La nueva tarjeta estará activa desde su llegada tras su activación mediante los canales que indique tu banco.

Cómo recibir y activar tu nueva tarjeta

  • Entrega a domicilio: la nueva tarjeta llega a la dirección registrada.
  • Recogida en sucursal: opción disponible para tarjetas de débito en algunas entidades.
  • Solicitud en línea: bancos como BBVA permiten elegir sucursal o envío gratis si se solicita 30 días antes.

Una vez en tus manos, sigue las instrucciones de activación: suele ser por cajero automático, banca móvil o llamada telefónica.

Cambios en datos y actualizaciones necesarias

Al recibir tu plástico renovado, verifica siempre el número y el CVV. Aunque el número de tarjeta permanece igual en la mayoría de los casos, el CVV y la fecha de expiración cambiarán.

Si tienes compras recurrentes o servicios domiciliados y sus pagos automáticos, recuerda actualizar estos datos para evitar rechazos en tus transacciones.

Consejos prácticos para viajeros

Si planeas salir del país y tu tarjeta vence durante tu estancia, sigue estas recomendaciones:

  • Solicita la renovación con al menos dos meses de anticipación.
  • Confirma que tu dirección de envío esté correcta o designa una sucursal cercana.
  • Considera activar una tarjeta digital provisional mientras llega el plástico físico.

Nuevas regulaciones y seguridad reforzada

Desde julio de 2024, la nueva normativa de la SBS en Perú exige validaciones más estrictas al momento de realizar transacciones. Esto incluye autenticación reforzada y consentimiento explícito, impactando el proceso de activación.

Para evitar retrasos, ten a mano tu identificación y los datos de tu cuenta al activar la tarjeta nueva.

Soluciones ante problemas comunes

Si no recibes tu tarjeta en el plazo estipulado, sigue estos pasos:

  • Verifica tus datos de contacto en la banca en línea o app.
  • Contacta al servicio al cliente vía WhatsApp, teléfono o chat en línea.
  • Solicita una tarjeta digital temporal si el plástico físico se retrasa.

Ventajas de las tarjetas virtuales provisionales

Algunas fintech ofrecen tarjetas digitales provisionales que puedes usar inmediatamente. Están disponibles en tu app y permiten compras en línea mientras esperas el plástico físico.

Esto garantiza continuidad en tus pagos sin interrupciones y mayor flexibilidad, especialmente si viajas o trabajas de forma remota.

Comparativa de plazos y canales de renovación

Recomendaciones finales para una renovación exitosa

Para evitar contratiempos, sigue estas pautas:

Verifica y actualiza tus datos de contacto en cada vencimiento.

Solicita tu renovación con tiempo, especialmente si planeas viajar.

Activa tu tarjeta nueva siguiendo el método indicado por tu banco y guarda el comprobante de activación.

Finalmente, disfruta de la seguridad y comodidad que ofrece tu tarjeta renovada, manteniendo tus finanzas siempre al día.

Giovanni Medeiros

Sobre el Autor: Giovanni Medeiros

A sus 27 años, Giovanni Medeiros forma parte del equipo de contenido de adsern.com, donde explora con perspicacia la intersección entre la innovación y las finanzas. Su objetivo es mostrar cómo las herramientas digitales, las aplicaciones y las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que las personas gestionan su dinero, permitiendo tomar decisiones económicas más rápidas, estratégicas y fundamentadas.